Reloj
sábado, 29 de septiembre de 2018
Gato Maine Coon
Una popular historia dice que Maria Antonieta, reina de Francia, al intentar escapar de Francia y sus problemas, se embarca hacia Estados Unidos con seis de sus gatos angora de Turquía con la ayuda del capitán Samuel Clough. María Antonieta no logró llegar a Estados Unidos, pero sus gatos sí. Los gatos arribaron a Wiscasset, Maine.
Una historia sobre el origen de su nombre habla acerca de un grumete llamado Tom Coon que coleccionaba gatos para traer suerte a la nave en la que viajaba. También se dice que coon es un híbrido de gato y mapache en inglés, cat y racoon, pero es biológicamente imposible.
Otra versión sugiere que cuando los vikingos llegaron a América portaban gatos en sus barcos por superstición y para que les cazaran las ratas. Esos gatos peludos, antepasados comunes de los bosques de Noruega, se mezclaron con los gatos monteses.
A pesar de las muchas leyendas que sitúan el origen del Maine Coon a partir de los angoras turcos que vivían en Europa, debemos afirmar que son muchas las diferencias entre estas dos razas; empezando por el tamaño. El Maine Coon es una de las razas de felinos domésticos más grandes y de mayor peso.
sábado, 8 de septiembre de 2018
Gato Sphynx
El Sphynx o gato esfinge es una raza de gato cuya característica más llamativa es la aparente ausencia de pelaje y su aspecto delgado y esbelto. Aunque los ejemplares de la raza parecen ser gatos sin pelos, hay que destacar que verdaderamente no son gatos pelados, sino que presentan la piel cubierta de una capa de vello muy fino, corto y parejo, casi imperceptible a la vista o al tacto.
- El gato Sphynx fue la primera raza sin pelo o sin pelaje aparente reconocida por la asociaciones felinas que llevan un registro genealógico de los felinos de raza; actualmente son tres las razas de gatos pelados o que parecen ser reconocidas o en alguna etapa de serlo.Hoy en día el Sphynx comparte junto con el Peterbald y con el Don Sphynx la exclusividad de ser una de las tres únicas razas peladas o sin pelos.El gen responsable de la modificación en el pelaje del Sphynx es recesivo y tiene dominancia incompleta sobre su alelo, si es que está presente el gen que produce el Devon rex (ambos son recesivos al tipo salvaje), mientras que las otras dos nuevas razas de Rusia: el Peterbald y el Don Sphynx, tienen sus propias mutaciones independientes y de tipo dominante
Suscribirse a:
Entradas (Atom)